Para muchos de los ingenieros de sonido, músicos y productores de nuestro medio, masterizar y los procesos que esto conlleva son un tema totalmente desconocido,inexplorado y subvalorado; pero que en realidad más que cualquier otro trabajo dentro de la cadena de procesos de audio profesional, llega a ser el más difícil y exigente, ya que requiere por parte del ingeniero, la mayor preparación, experiencia y compromiso antes de poder decidir masterizar una producción.
El ingeniero de masterización esaquella persona que es capaz de unir el arte de la música con la ciencia del sonido; es la encargada de producir un trabajo en condiciones tales, que pueda distinguirse de una grabación ordinaria para convertirse en una verdadera obra de arte.
Usted aprenderá en este taller, cómo hacer una evaluación sonora adecuada de lo que hay que tener en cuenta para que una pieza de música cumpla con la visión del artista y la expectativa de la audiencia, y participar en un proceso paso a paso para la optimización de la misma, con ecualizadores lineales, compresores, exitadores y demás procesadores para llegar a ese visión.
Usted aprenderá las herramientas específicas utilizadas para modificar, mejorar, y corregir el sonido de una mezcla. También el curso se adentra en otras técnicas populares en el ámbito de la masterización de audio, incluyendo la mejora del campo estéreo de un Master, al igual que técnicas de vanguardia y técnicas de filtrado, aplicacion de distorsión armónica y Fades. A lo largo del curso se estudiarán ejemplos de técnicas eficaces para dominar y prácticar en los ejercicios paso a paso que le permitirán aplicar todas estas técnicas.
OBJETIVOS
Al final del curso usted será capaz de:
* Entender el flujo de señal dentro de un estudio de masterización
* Aplicar el procesamiento de señales adecuado para mejorar el material de audio original a través de diferentes plug-ins y software disponible en el mercado para tales fines
* Aprender a usar las herramientas disponibles dentro del software Ozone y T-Racks
* Uso avanzado de técnicas de edición, y de secuenciación (organización) de los álbumes
* Comprender las bases del audio digital y su relación con la fidelidad del producto final
* Entender el control de la calidad y la forma de garantizar la calidad de un Master
* Aprender a exportar correctamente un producto desde el software de masterización
* Preparar el material para formatos de entrega digitales tales como .wav, mp3 y aac
* Proporcionar la documentación adecuada para finalizar el trabajo de masterización
* Entender los niveles de loudness adecuados para las diferentes plataformas de distribución musical (Spotify, Youtube, Deezer, Tidal, etc)
REQUERIMIENTOS:
* Software de masterización: Izotope Ozone o IK Multimedia T-Racks como stand alone, o usando como plug-in dentro de cualquier Software de edición de audio: Pro Tools, Logic, Cubase, Nuendo, Sonar, Ableton Live, Reason, Digital Performer, Reaper, FL Studio, Podium, Audition, Studio One, Acid Pro, Vegas, GarageBand, OhmStudio. Audacity.
* Audífonos o parlantes.
1. Mandanos tus datos a través de la página: Contactos, para enviarte tu usuario y contraseña.
2. Ingresa al campus virtual de la escuela virtual de sonido, con tu usuario y contraseña asignados, a traves de la página: Estudiantes. Aquí podrás visualizar tus cursos activos.
3. En la página: Precios, realiza el pago (total o mensual).
4. Tu curso aparecerá ahora activo en tu campus virtual.
5. Tu curso iniciará el siguiente lunes a tu pago.
6. Deberás domingo a domingo, sin retrasos, enviar el proyecto de la semana para ser evaluado y corregido por el instructor.
7. Cada semana habrá una reunión de una hora a través del campus virtual, con el instructor, donde podrás solucionar dudas del material o ejercicios de clase.
8. Si al final del curso, obtines un puntaje mínimo o superior a 70/100 puntos, se te entregará el certificado de aprobación digital del curso, con link directo para tu hoja de vida o CV.