En este curso exploraremos el proceso de capturar el sonido producido dentro de la etapa de rodaje (producción) de un proyecto audiovisual. Aquí aprenderas todas las técnicas y estrategias usadas por los profesionales en Hollywood para grabar los mejores diálogos y sonidos ambientes en el rodaje de tu proyecto audiovisual. Despues de ver este curso, tus producciones sonarán a otro nivel.
OBJETIVOS
Al final del curso usted será capaz de:
* Entender el sonido directo (proceso de captura) como fase dentro de un proyecto audiovisual
* Conceptualizar el papel del sonido directo en la producción de un audiovisual
* Entender el lenguaje audiovisual (planimetria, perpectiva, terminología)
* Identificar el flujo de trabajo dentro de la fase de producción de un audiovisual (director, productor, asistente de dirección, director de fotografía, direcor de arte, gaffer, etc)
* Comprender la función de los equipos usados en el rodaje (cámaras, luces, locación, dolly, grip, gaffer, props)
* Entender los micrófonos usados para la captura de sonido en rodaje (solapas, boom, mics de mano, surround, stereo, PZM, ambisonics, binaurales, etc)
* Analizar las tecnicas de manejo de boom, accesorios relacionados a los micrófonos (perro, zepelin, caña, etc) y aprender a "alambrar" a un actor o talento
* Emplear el método de estructura de ganancia adecuado para la grabación en el set
* Comprender la tecnología inalámbrica asociada a micrófonos y apuntadores
* Planear el trabajo del sonido directo desde la pre producción
* Realizar desgloses y propuestas de sonido para el rodaje usando los guiones técnicos, literários y plan de rodaje
* Resolver y conocer los problemas tecnicos encontrados en las locaciones
* Identificar locaciones amigables para la captura de diálogos y ambientes en rodaje (scouting)
* Diferenciar las fases y cargos dentro del proceso de producción
* Comprender lo que son los paisajes sonoros
* Entender las técnicas para grabar eficientemente ambientes (room tone) en formato mono, stereo y surround
* Identificar las grabadoras mas usadas en el campo del sonido directo
* Comprender los sound bags, sound carts y los implementos y accesorios con los que debo salir a rodaje
* Aprender a cobrar por el sonido directo de un proyecto al cliente, de acuerdo a las expectativas del mercado
REQUERIMIENTOS:
* Audífonos o parlantes
1. Mandanos tus datos a través de la página: Contactos, para enviarte tu usuario y contraseña e iniciar tu semana gratis.
2. Ingresa al campus virtual de la escuela virtual de sonido, con tu usuario y contraseña asignados, a traves de la página: Estudiantes. Aquí en el campus virtual, podrás visualizar tus cursos activos.
3. En la página: Precios, realiza el pago (total o mensual) cuando quieras.
4. Tu curso aparecerá ahora activo en tu campus virtual.
5. Tu curso iniciará el siguiente lunes a tu pago.
6. Deberás domingo a domingo, sin retrasos, enviar el proyecto de la semana para ser evaluado y corregido por el instructor.
7. Cada semana habrá una reunión de una hora a través del campus virtual, con el instructor, donde podrás solucionar dudas del material o ejercicios de clase.
8. Si al final del curso, obtines un puntaje mínimo o superior a 70/100 puntos, se te entregará el certificado de aprobación digital del curso, con link directo para tu hoja de vida o CV.